miércoles, 28 de noviembre de 2018

Elementos de la hipérbola

Los elementos de la hipérbola son:
Dibujo de los focos, radio vector, eje focal, eje no transverso, centro y vértices de la hipérbola
  • Focos: son los dos puntos fijos (F1 y F2).
  • Radio vector: es la distancia R de un punto de la hipérbola (P) a cualquiera de los focos.
  • Eje focal: es el eje de simetría E que une a los dos focos. También se llama eje transverso.
  • Eje no transverso: es la mediatriz T del eje focal.
  • Centro: es el punto medio O de los dos focos. También se puede definir como la intersección del eje focal y el transverso.
  • Vértices: son los dos puntos de intersección del eje focal con la hipérbola (V1V2).
Dibujo de la distancia focal, semieje real, semieje imaginario, asíntotas, puntos interiores y puntos exteriores de la hipérbola
  • Distancia focal: es la distancia 2centre focos. También se denota como F1F2.
  • Eje real: es es la distancia 2a entre vértices.

  • Eje imaginario: es la distancia 2b de los puntos B1 y B2. Los puntos B1 y B2 se generan como vemos en las relaciones entre semiejes.
    Así pues, existe una relación entre los semiejes y la distancia focal:
    Fórmula de la relación entre semiejes y la distancia focal de la hipérbola.
  • Asíntotas: son las líneas rectas (A1 y A2) que se aproximan a la hipérbola en el infinito.
  • Puntos interiores y exteriores: la hipérbola divide el plano en tres regiones. Dos regiones que contienen un foco cada una y otra región sin ningún foco. Los puntos contenidos en las regiones con un foco se llaman interiores (I) y los otros exteriores (Ex).
  • Tangentes de la hipérbola: sobre cada punto Pi de ambas ramas de la misma. Cada tangente es la bisectriz de los dos radios vectores del punto P

No hay comentarios.:

Publicar un comentario